La Alhambra de Granada nos ofrece una exposición fundamental para conocer la historia y simbología de la Puerta de la Justicia; Bab Al-Saria. Bienvenidos a la Alhambra .
En ella, descubrimos, cómo los cambios urbanísticos y simbólicos en los accesos y defensa de la ciudad palatina de la Alhambra desde la conquista, hicieron que la Puerta de la Justicia, en árabe Bab Al-Saria, sea la más transitada para controlar el flujo y tránsito de quienes visitan el Monumento Nazarí.
Bab Al-Saria, sigue siendo de este modo, “la Puerta de la Alhambra”. Tanto por sus valores simbólicos y evolución histórica, como por sus usos, que han ido cambiando en el tiempo.
La función original de la puerta más importante de la Alhambra se mantiene aún en nuestros días, sobretodo en los accesos peatonales, aunque la organización de visitas turísticas, de prioridad a otros accesos no históricos (pero atendiendo a motivos de conservación patrimonial y control del conjunto monumental).
Esta exposición temporal pues, muestra un recorrido por la historia de esta puerta, una vez que han concluido los trabajos de restauración y la puesta en valor. Se resaltan aspectos interesantes de dicho espacio, como son su iconografía, las diferentes restauraciones a las que ha sido sometida, y su dimensión como espacio vivido.
Más de ciento cincuenta piezas, entre ellas, fotografías, grabados, pinturas y libros componen esta interesante exhibición.
Fechas: desde noviembre de 2017 a marzo de 2018.
Horario de visita: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Lugar: Capilla del Palacio de Carlos V-Bab Al-Saria
Entrada: Gratuita
¡Te invitamos a que la conozcas de la mano de nuestros guías!
https://www.caminandogranada.com