La primera piedra que se coloca en la Catedral de Granada, fue el 25 de marzo de 1523, hace exactamente 496 años, en el día de la Encarnación, por eso el templo se dedica a esta advocación, y se levanta encima de lo que fue la saria de la Mezquita mayor de la medina musulmana.
Entonces el maestro de obras, Enrique de Egas, comienza con traza gótica, aunque Diego de Siloé sería el que definiría el conjunto, en estilo renacentista, , convirtiendo a la Catedral de Granada en la primera catedral renacentista de España.

Interior Catedral de Granada
Nuestro granadino Alonso Cano, finalmente culminaría la obra, entregándose al proyecto en cuerpo y alma, tanto que habitó en la base de la torre de la catedral los últimos quince años de su vida.
En 1704, se dan por terminadas las obras de la Catedral, y el resultado, gracias a todos los grandes artistas que allí trabajaron, es el templo que se alza, en pleno corazón de Granada, imponente y sobrio, según deseo del primero y más grande de sus promotores, Carlos V.
www.caminandogranada.com