Napoleón invade España, y coloca en el trono a su hermano José Bonaparte, más conocido como´Pepe Botella`, que ya había sido rey de Nápoles, y los franceses entran por el Campo del Triunfo a Granada el 27 de enero de 1810, liderados por el general Horace Sebastiani. Siguiendo por el Arco de Elvira, hasta el Palacio
El chavico era una moneda de 10 céntimos de la antigua moneda de España, la peseta. El ochavo o chavico era usado en las Alpujarras de Granada, la sierra de María de Almería y la huerta murciana, de hecho eran conocidos como “los territorios del chavico”. El término, tenía a veces un sentido peyorativo, pues
El Camino del Avellano, desde siempre, ha sido un lugar muy especial, en el que los aguadores con sus grandes cántaros recogían agua de la Fuente de la Agrilla, de la Salud y la del Avellano; de una pureza excepcional, ya que sus aguas llegan a través de filtraciones por los conglomerados de la “formación
Esta imagen fue tomada en los primeros años del s XX, pero el Palacio de los Leones ya lucía así desde mediados del s XIX gracias al arquitecto Rafael Contreras. Así es como lo conocieron algunos de los románticos que visitaron la Alhambra en aquella época, atraídos por ese exotismo oriental que tantas veces fue
Si os gustan las fotos antiguas de Granada, estad atentos a nuestras publicaciones. Abrimos una nueva sección dedicada a los recuerdos de Granada La semana pasada publiqué una fotografía antigua de una céntrica calle de Granada. No es mi costumbre enseñar imágenes de Granada antigua, he preferido mostrar la ciudad actual, la que enseñamos en nuestras