Una visita imprescindible en Granada
En la Carrera del Darro, frente a la Puerta de los Tableros, encontramos la pequeña puerta tras la que se esconde una de las joyas patrimoniales de nuestra ciudad, el Bañuelo.
En Medina Garnata, la Granada islámica, llegaron a existir decenas de baños públicos para atender a la abundante población. La asistencia al baño era obligatoria tanto para hombres como para mujeres, que hacían uso por separado en distintos turnos. Su finalidad era la purificación física y espiritual, aunque los baños públicos se convirtieron también en uno de los principales puntos de relación social.
Uno de aquellos baños, llegado hasta nuestros días en excelente estado de conservación, es el Bañuelo, conocido en su época como Baño del Nogal y Baño de Axaris. Este hammam fue construido en el siglo XI, durante la Granada Zirí, bajo el patrocinio del visir judío Ibn Nagrela.
Se accede al baño a través del patio con alberca de lo que fue una pequeña vivienda. Su interior se divide en distintas salas cubiertas con bóvedas y claraboyas que aportan gran belleza al conjunto.
¿Cómo era exactamente el funcionamiento del baño?, ¿qué estructura tenía?, ¿qué ocurrió con él durante la época cristiana?, ¿qué oscura leyenda se oculta entre los muros del Bañuelo? Encontrarás todas las respuestas en nuestras visitas guiadas en Granada, de mano de los mejores guías.
www.caminandogranada.com