Tlf. & whatsApp: (+34) 666 861 230 info@caminandogranada.com
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • English English
  • No products in cart.

Caminando Granada

  • RUTAS GUIADAS
    • VISITA GUIADA ALHAMBRA
    • VISITA GUIADA CATEDRAL DE GRANADA Y CAPILLA REAL
    • VISITA GRANADA AL COMPLETO
    • VISITAS PRIVADAS
    • VISITAS PARA GRUPOS ESCOLARES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 666 861 230
Reservar
  • Inicio
  • Blog
  • Granada
  • El Palacio que cambió de sitio en Granada
 

El Palacio que cambió de sitio en Granada

domingo, 23 septiembre 2018 / Publicado en Granada, Nuestras Rutas, Qué hacer en Granada, Sin categorizar

El Palacio que cambió de sitio en Granada

  El Palacio de los Córdova se construye en la Plaza de las Descalzas, entre 1530 y 1592, sobre una antigua casa nazarí, en nuevo estilo renacentista, aunque dejando elementos mudéjares de la anterior. La casa se conocería erróneamente como la Casa del Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, aunque el verdadero dueño era su tío, Luis Fernández de Córdoba.

 No sabemos la fecha exacta en la que la familia Fernández de Córdoba lo vendió a  Ricardo Martín Flores, quien poseía un alto cargo en la Corporación Municipal, y consiguió así la autorización de derribo a pesar de las numerosas quejas que llegaban desde la Comisión de Monumentos y desde el Centro Artístico, Literario y Científico. Aunque no se consigue que se realice un estudio a fondo del edificio,  al menos sí evitar la destrucción de elementos de interés artístico, y que estos pasen a almacenarse en la finca del nuevo propietario, Villa María, donde se exhibirían a modo de decoración.

Tras la demolición del edificio en 1919,en el antiguo solar se construiría el Teatro Gran Capitán

No será hasta llegados los años 50 cuando se vuelva a tener noticias sobre los restos del palacio, por una entrevista que Ricardo Martín Flores daría al ABC de Sevilla, en octubre de 1953, donde declaraba su intención de reconstruir el palacio con motivo del V centenario del nacimiento del Gran Capitán. Esta reconstrucción finalmente se materializaría en la Cuesta del Chapiz entre los años 1965-1967, de la mano del arquitecto Álvarez de Toledo, basándose en los planos y datos de la Guía de Granada de 1892 de Manuel Gómez Moreno.

 

0.0
00
  • Tweet
Etiquetado bajo: Granada, Palacio de los Córdova, Turismo Granada

What you can read next

visitas teatralizadas en granada
Visitas teatralizadas en Granada: una tendencia cultural [ACTUALIZADO 2019]
Caminando la Alhambra. Visita guiada ya disponible.
Joaquina Eguaras Ibáñez
Joaquina Eguaras: la primera profesora de la Universidad de Granada

Buscar

Entradas Recientes

  • El Bañuelo

    Una visita imprescindible en Granada En la Carr...
  • visitar la alhambra con guia

    Visitar Alhambra con guía: recorridos

    Visitar Alhambra resulta interesante por el con...
  • Joaquina Eguaras Ibáñez

    Joaquina Eguaras: la primera profesora de la Universidad de Granada

    Joaquina Eguaras nació en Orbaiceta( Navarra)el...
  • La Casa de Bernarda Alba

    Teatralizaciones en la Casa de Bernarda Alba en Valderrubio

    Los muros de ´La Casa de Bernarda Alba` se  han...
  • Piedad. Rogier Van der Weyden

    La colección artística de Isabel la Católica en la Capilla Real de Granada

    Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel ...

Archivos

  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016

Categorias

  • Cultura y Tradiciones de Granada
  • Granada
  • Granada Antigua
  • Granada para Niños
  • Historias y Leyendas
  • La Alhambra
  • Noticias
  • Nuestras Rutas
  • Personajes
  • Pueblos
  • Qué hacer en Granada
  • Sin categoría
  • Sin categorizar

Caminando Granada

Organizamos excursiones y visitas guiadas en Granada. Contacta con nosotros y dinos qué te gustaría hacer y cuándo. Nuestros guías oficiales te enseñaran: Capilla Real, Catedral, la Alhambra, Barrio del Albaicín y Sacromonte etc. Nos adaptamos a tus necesidades para visitar Granada.

MENÚ

  • RUTAS GUIADAS
    • VISITA GUIADA ALHAMBRA
    • VISITA GUIADA CATEDRAL DE GRANADA Y CAPILLA REAL
    • VISITA GRANADA AL COMPLETO
    • VISITAS PRIVADAS
    • VISITAS PARA GRUPOS ESCOLARES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 666 861 230

CONTACTO

(+34) 666 861 230

info@caminandogranada.com

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© 2018. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

SUBIR
  • Llámanos 666 861 230
  • Contáctanos
  • Reservar

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.