Tlf. & whatsApp: (+34) 666 861 230 info@caminandogranada.com
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • English English
  • No products in cart.

Caminando Granada

  • RUTAS GUIADAS
    • VISITA GUIADA ALHAMBRA
    • VISITA GUIADA CATEDRAL DE GRANADA Y CAPILLA REAL
    • VISITA GRANADA AL COMPLETO
    • VISITAS PRIVADAS
    • VISITAS PARA GRUPOS ESCOLARES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 666 861 230
Reservar
  • Inicio
  • Blog
  • Granada
  • Joaquina Eguaras: la primera profesora de la Universidad de Granada
 

Joaquina Eguaras: la primera profesora de la Universidad de Granada

Joaquina Eguaras Ibáñez
domingo, 21 abril 2019 / Publicado en Granada, Personajes

Joaquina Eguaras: la primera profesora de la Universidad de Granada

Joaquina Eguaras nació en Orbaiceta( Navarra)el 20 de enero de 1897, aunque pronto se trasladaría con su familia a Granada, donde ya estaría hasta el final de sus días.

En 1912 estudió Magisterio en la Escuela Normal de Granada, donde fue alumna de Gloria Giner,  exiliada durante la dictadura franquista, una mujer culta y progresista, que llevó a cabo una importante labor educativa que caló profundamente en Joaquina Eguaras, y en sus ganas de cambiar la historia de la mujer.

Joaquina Eguaras Ibáñez

Joaquina Eguaras Ibáñez

En 1918, Joaquina comenzó sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Granada, recordemos que solo 8 años antes, el 8 de marzo de 1910, se permitía en España el acceso a la educación oficial a las mujeres, y terminaría su carrera en 1922, obteniendo Premio Extraordinario. Joaquina era la tercera mujer que conseguía acceder a esta Facultad, no sin la incomprensión y el rechazo de una sociedad en la que la mujer se debía a ¨otras labores¨.

Fue la primera profesora en la Universidad de Granada, destacando en su metodología basada en las nuevas corrientes pedagógicas, y además asumió la dirección del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, en el que impulsó numerosas excavaciones, investigaciones y adquisición de nuevos fondos.

Destacan las publicaciones de estudios semíticos y sus aportaciones a la Escuela de Estudios Árabes, con la que colaboró desde su surgimiento en 1932 en calidad de experta en árabe y hebreo y también en el pasado musulmán de Granada. Se convirtió en profesora auxiliar de Árabe y Hebreo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada en 1940.

El 31 de mayo de 1944 Joaquina Eguara defendió en Madrid su tesis doctoral, ´Kitab al-Filaha´ (Libro de la Agricultura) de Ibn Luyun.

www.caminandogranada.com

 

0.0
00
  • Tweet

What you can read next

visitas teatralizadas en granada
Visitas teatralizadas en Granada: una tendencia cultural [ACTUALIZADO 2019]
Arcángel Uriel
Uriel, el arcángel que custodia desde la catedral de Granada
La Cautiva: de esclava cristiana a reina musulmana

Buscar

Entradas Recientes

  • El Bañuelo

    Una visita imprescindible en Granada En la Carr...
  • visitar la alhambra con guia

    Visitar Alhambra con guía: recorridos

    Visitar Alhambra resulta interesante por el con...
  • La Casa de Bernarda Alba

    Teatralizaciones en la Casa de Bernarda Alba en Valderrubio

    Los muros de ´La Casa de Bernarda Alba` se  han...
  • Piedad. Rogier Van der Weyden

    La colección artística de Isabel la Católica en la Capilla Real de Granada

    Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel ...
  • Fachada barroca de la Madraza de Granada

    Sala de Caballeros Veinticuatro

    La Madraza de Granada, Universidad Coránica de ...

Archivos

  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016

Categorias

  • Cultura y Tradiciones de Granada
  • Granada
  • Granada Antigua
  • Granada para Niños
  • Historias y Leyendas
  • La Alhambra
  • Noticias
  • Nuestras Rutas
  • Personajes
  • Pueblos
  • Qué hacer en Granada
  • Sin categoría
  • Sin categorizar

Caminando Granada

Organizamos excursiones y visitas guiadas en Granada. Contacta con nosotros y dinos qué te gustaría hacer y cuándo. Nuestros guías oficiales te enseñaran: Capilla Real, Catedral, la Alhambra, Barrio del Albaicín y Sacromonte etc. Nos adaptamos a tus necesidades para visitar Granada.

MENÚ

  • RUTAS GUIADAS
    • VISITA GUIADA ALHAMBRA
    • VISITA GUIADA CATEDRAL DE GRANADA Y CAPILLA REAL
    • VISITA GRANADA AL COMPLETO
    • VISITAS PRIVADAS
    • VISITAS PARA GRUPOS ESCOLARES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 666 861 230

CONTACTO

(+34) 666 861 230

info@caminandogranada.com

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© 2018. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

SUBIR
  • Llámanos 666 861 230
  • Contáctanos
  • Reservar

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.