Tlf. & whatsApp: (+34) 666 861 230 info@caminandogranada.com
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • English English
  • No products in cart.

Caminando Granada

  • RUTAS GUIADAS
    • VISITA GUIADA ALHAMBRA
    • VISITA GUIADA CATEDRAL DE GRANADA Y CAPILLA REAL
    • VISITA GRANADA AL COMPLETO
    • VISITAS PRIVADAS
    • VISITAS PARA GRUPOS ESCOLARES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 666 861 230
Reservar
  • Inicio
  • Blog
  • Granada
  • Sala de Caballeros Veinticuatro
 

Sala de Caballeros Veinticuatro

Fachada barroca de la Madraza de Granada
domingo, 31 marzo 2019 / Publicado en Granada, Nuestras Rutas, Qué hacer en Granada, Sin categorizar

Sala de Caballeros Veinticuatro

La Madraza de Granada, Universidad Coránica de Estudios Superiores del s. XIV, es transformada en 1500, por los reyes católicos en Casa de Cabildos, lo que hoy sería el ayuntamiento, y dicho uso se mantuvo hasta mitad del s.XIX, momento en el cual se traslada a la Plaza del Carmen, donde se sitúa en la actualidad.

La veinticuatría, consistía en el reparto de poder de una corporación municipal entre veinticuatro regidores, que decidían los designios de la ciudad. Este era un sistema que se dió en el Antiguo Régimen,y, no solo en Granada, también en otras ciudades de España como Jaén, Sevilla o Salamanca.

Para la adaptación del edificio islámico de la Madraza granadina en lugar del Cabildo, se construye la Sala de Caballeros Veinticuatro, en honor a los veinticuatro regidores que presidían la ciudad de Granada.

Sala de Caballeros Veinticuatro

Sala de Caballeros Veinticuatro. Madraza de Granada

En esta Sala, destaca la armadura mudéjar de lazo de base octogonal, y con dos pares de tirantes, policromado por Francisco Fernández en 1513 en estilo plateresco, y en su alicer se leen los siguientes caracteres góticos:

“Los muy altos, magníficos y muy poderosos señores Don Fernando y Doña Isabel rey y reyna nuestros señores, ganaron esta nobilísima y gran ciudad de Granada y su reyno por fuerza de armas, en dos días del mes de henero, año del nacimiento de nuestro Señor Iesucristo de mil quatrocientos y noventa y dos”.

 

www.caminandogranada.com

0.0
00
  • Tweet

What you can read next

Inmaculada de Alonso Cano
La Inmaculada de Alonso Cano
Precioso Cartel de la Fiesta del Corpus de Granada de 1921
Diego de Siloé y el renacimiento español
El Renacimiento español de la mano de Diego de Siloé

Buscar

Entradas Recientes

  • El Bañuelo

    Una visita imprescindible en Granada En la Carr...
  • visitar la alhambra con guia

    Visitar Alhambra con guía: recorridos

    Visitar Alhambra resulta interesante por el con...
  • Joaquina Eguaras Ibáñez

    Joaquina Eguaras: la primera profesora de la Universidad de Granada

    Joaquina Eguaras nació en Orbaiceta( Navarra)el...
  • La Casa de Bernarda Alba

    Teatralizaciones en la Casa de Bernarda Alba en Valderrubio

    Los muros de ´La Casa de Bernarda Alba` se  han...
  • Piedad. Rogier Van der Weyden

    La colección artística de Isabel la Católica en la Capilla Real de Granada

    Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel ...

Archivos

  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016

Categorias

  • Cultura y Tradiciones de Granada
  • Granada
  • Granada Antigua
  • Granada para Niños
  • Historias y Leyendas
  • La Alhambra
  • Noticias
  • Nuestras Rutas
  • Personajes
  • Pueblos
  • Qué hacer en Granada
  • Sin categoría
  • Sin categorizar

Caminando Granada

Organizamos excursiones y visitas guiadas en Granada. Contacta con nosotros y dinos qué te gustaría hacer y cuándo. Nuestros guías oficiales te enseñaran: Capilla Real, Catedral, la Alhambra, Barrio del Albaicín y Sacromonte etc. Nos adaptamos a tus necesidades para visitar Granada.

MENÚ

  • RUTAS GUIADAS
    • VISITA GUIADA ALHAMBRA
    • VISITA GUIADA CATEDRAL DE GRANADA Y CAPILLA REAL
    • VISITA GRANADA AL COMPLETO
    • VISITAS PRIVADAS
    • VISITAS PARA GRUPOS ESCOLARES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 666 861 230

CONTACTO

(+34) 666 861 230

info@caminandogranada.com

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© 2018. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

SUBIR
  • Llámanos 666 861 230
  • Contáctanos
  • Reservar

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.