Tlf. & whatsApp: (+34) 666 861 230 info@caminandogranada.com
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • English English
  • No products in cart.

Caminando Granada

  • RUTAS GUIADAS
    • VISITA GUIADA ALHAMBRA
    • VISITA GUIADA CATEDRAL DE GRANADA Y CAPILLA REAL
    • VISITA GRANADA AL COMPLETO
    • VISITAS PRIVADAS
    • VISITAS PARA GRUPOS ESCOLARES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 666 861 230
Reservar
  • Inicio
  • Blog
  • Granada
  • Torre del Azeytuno, actual ermita de San Miguel Alto
 

Torre del Azeytuno, actual ermita de San Miguel Alto

Cerro del Aceituno
domingo, 13 enero 2019 / Publicado en Granada, Sin categorizar

Torre del Azeytuno, actual ermita de San Miguel Alto

La Torre del Azeytuno, fue en la Granada musulmana un ribat; una torre con función defensiva y usada también como lugar de culto.

Tras la expulsión de los moriscos del reino de Granada en 1571 las murallas y la Torre del Azeytuno dejaron de tener funciones defensivas, y todo cayó en el abandono. En 1671 el arzobispo don Diego Escolano y Ledesma ordenó su derribo, construyéndose en su lugar la ermita de San Miguel Alto,  dedicada al arcángel San Miguel, una de las devociones más fomentadas por los Austrias Menores, como vencedor del Pecado y la Herejía, terminada en 1673.  Además, el cerro del Azeytuno era conocido como Monte de los Ángeles , lo que explicaría también la elección del arcángel San Miguel como patrono de la ermita.

BATALLA DE LA HIGUERUELA FRAGMENTO TORRE DEL AZEYTUNO. FABRIZIO CASTELLO

Detalle de la Torre del Azeytuno en la Batalla de la Higueruela, Fabrizio Castello

El culto a San Miguel perdió mucha fuerza, y en el ocaso del siglo XVIII, el templo fue casi abandonado, siendo usado por las tropas napoleónicas para colocar en su emplazamiento un fortín provisto de baterías. A mitad de septiembre de 1812, al abandonar la ciudad, las tropas invasoras hicieron detonar el edificio, reduciendo a escombros toda huella histórica de la ermita barroca, sirviendo sus materiales para hacer la explanada de la colina.

La ermita fue reedificada en 1815,  y ampliada por último con un camarín en 1883.

Abu-Hamid el Andalusí transmite la leyenda, transcrita por Seco de Lucena, de que en este lugar hay un olivo que florece, cuaja y sazona sus frutos en el mismo día.  

www.caminandogranada.com

0.0
00
  • Tweet
Etiquetado bajo: actual Ermita de San Miguel alto, La Torre del Aceituno, La Torre del Azeytuno

What you can read next

Para conocer Granada hay que conocer el Albayzín
La calle más bonita del mundo
Un recuerdo de Granada

Buscar

Entradas Recientes

  • El Bañuelo

    Una visita imprescindible en Granada En la Carr...
  • visitar la alhambra con guia

    Visitar Alhambra con guía: recorridos

    Visitar Alhambra resulta interesante por el con...
  • Joaquina Eguaras Ibáñez

    Joaquina Eguaras: la primera profesora de la Universidad de Granada

    Joaquina Eguaras nació en Orbaiceta( Navarra)el...
  • La Casa de Bernarda Alba

    Teatralizaciones en la Casa de Bernarda Alba en Valderrubio

    Los muros de ´La Casa de Bernarda Alba` se  han...
  • Piedad. Rogier Van der Weyden

    La colección artística de Isabel la Católica en la Capilla Real de Granada

    Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel ...

Archivos

  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016

Categorias

  • Cultura y Tradiciones de Granada
  • Granada
  • Granada Antigua
  • Granada para Niños
  • Historias y Leyendas
  • La Alhambra
  • Noticias
  • Nuestras Rutas
  • Personajes
  • Pueblos
  • Qué hacer en Granada
  • Sin categoría
  • Sin categorizar

Caminando Granada

Organizamos excursiones y visitas guiadas en Granada. Contacta con nosotros y dinos qué te gustaría hacer y cuándo. Nuestros guías oficiales te enseñaran: Capilla Real, Catedral, la Alhambra, Barrio del Albaicín y Sacromonte etc. Nos adaptamos a tus necesidades para visitar Granada.

MENÚ

  • RUTAS GUIADAS
    • VISITA GUIADA ALHAMBRA
    • VISITA GUIADA CATEDRAL DE GRANADA Y CAPILLA REAL
    • VISITA GRANADA AL COMPLETO
    • VISITAS PRIVADAS
    • VISITAS PARA GRUPOS ESCOLARES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 666 861 230

CONTACTO

(+34) 666 861 230

info@caminandogranada.com

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© 2018. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

SUBIR
  • Llámanos 666 861 230
  • Contáctanos
  • Reservar

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.