Visitar Alhambra resulta interesante por el contenido histórico-cultural que posee; puesto que es un atractivo turístico español, es recomendable asistir con el apoyo de un guía para que apoye en el recorrido; indicando los sitios por donde ir y a su vez, relatando la respectiva historia. En los últimos años ha incrementado el número de visitantes recibidos, por lo que hay diversos planes turísticos que ofrecer al público en general; de acuerdo a su capacidad adquisitiva.
Alhambra está situada en Granada España, conformada por jardines palacios y fortalezas. Se caracteriza por sus tonos rojizos. Se convirtió en una corte cristiana en 1.492 cuando la tomaron unos reyes católicos; allí construyeron varias estructuras para alojar ciudadanos, cuarteles militares, iglesias y monasterios. Anteriormente era dirigida por árabes inclinados hacia la práctica del musulmán.
El nombre Alhambra se origina de la palabra árabe que significa “Castillo Rojo o Barmellón”, por el color reflejado en sus torres. Se creó originalmente con objetivos militares, representando al mismo tiempo un fortín, una ciudadela y un palacio. Estas descripciones nos ayudan a comprender mejor el monumento y la complejidad de éste. Alhambra se encuentra en una colina rocosa, rodeada de bosques, que a su vez favorecen el crecimiento turístico por su ubicación y anécdotas en el transcurso del tiempo.
Por ser el turismo una de las principales fuentes de ingreso; las operadoras y agencias de viaje se han organizado para ofrecer comodidad a turistas y visitantes con varias opciones, a través de guiatura por grupos, personalizada, investigación y otros.
Recorrido: Cinco Maravillas de Alhambra
La alcazaba: Edificación utilizada como fuerte, es la parte más antigua del complejo. Su función se diseñó para resguardar a los musulmanes de Andalucía de los practicantes católicos.
Patio de los Leones: Representaba el patio real de la dinastía nazarí (emperadores musulmanes), transporta al visitante a la época medieval, complementando este hecho los relatos históricos.
Sala de las dos Hermanas: Posee luz e importantes detalles decorativos, con orientación al estilo árabe. Su nombre se debe a la combinación de mármol blanco que está en el suelo.
Jardines del Generalife: Anteriormente fue la zona residencial de verano del sultán, antes de ser tomado por los reyes católicos. En la actualidad es centro de atracción a los turistas.
Albaicin: Es un palacio ubicado dentro del barrio Albaicin, posee un extenso contenido histórico, ideal para pasar el tiempo en familia, realizar sesiones fotográficas, entre otros; debido a las panorámicas y posición geográfica.
Recomendaciones para el recorrido
Antes de lanzarte la aventura de visitar Alhambra, investiga la disponibilidad de guías, atractivos y tiempo de atención; de manera que ahorres tiempo y dinero.
- Asistir en los horarios establecidos, es decir, de 8:30am-2:00pm y 2:00pm-8:00pm. Las entradas se realizan cada media hora.
- Se labora todos los días excepto 25 de diciembre y 01 de enero.
- Llevar vestuario cómodo, tomando en cuenta que debe ser discreto al momento de visitar los templos e iglesias católicas, como parte del respeto religioso.
- Asistencia de un guía porque ya posee conocimiento exacto de la historia y la arquitectura; además puede dar recomendaciones extras.
- Para ingresar hay que cancelar la entrada, incluso se puede hacer reservación con tiempo, la ventaja es que los niños menores de 12 años no pagan entrada.
- La guiatura puede durar 3 horas, o más dependiendo del interés del visitante y la agilidad del guía para explicar todo.
- Se puede acceder en transporte público o privado, según lo desee el visitante.
- El número de visitantes máximo por guía es de 30 personas.
- Hay dos tipos de entrada: diurna y nocturna.
Recorrido Todo incluido
Es otra modalidad de visitar Alhambra, ya que no sólo se explorarán los monumentos y atractivos; sino que también los visitantes tendrán acceso a un plan de alimentación y alojamiento, explicamos a continuación:
- Paseo por patios, acequia, arrayanes, jardines, sultana, medina, Generalife y laberintos de diseño.
- Visita guiada de 3 horas por un guía de Granada, miembro de la Asociación de Guías e Intérpretes del Patrimonio de Granada.
- Los costos estipulados incluyen IVA.
- Grupo máximo de 30 personas.
- Pago adelantado mediante tarjeta de crédito.
- Guiatura en inglés y francés.
A través de algunas asociaciones presentes, se promueve la historia y contenido monumental, para el incentivo en visitar Alhambra en sentido cultural y recreativo; por consiguiente algunos itinerarios reflejan los siguientes servicios:
- Alojamiento en los hoteles: Maciá Plaza, Maciá Monasterio de los Basilios, y Maciá Condor con desayuno y cena, habitaciones sencillas, matrimoniales y familiares.
- Recorrido en palacios nazaríes, palacio de Carlos, la Medina, jardines, palacio de Generalife.
- Almuerzo durante el recorrido (sitio sorpresa o donde prefiera el visitante).
- Espectáculos de flamenco (2.30 hrs)
- Baños árabes y terapias.
- Ruta del aceite y la oliva.
Se recomienda
- Hacer las reservas con tiempo e informar la cantidad de visitantes que asistirán al recorrido.
- Confirmar la asistencia por asuntos logísticos.
- Llevar ropa cómoda.
- Notificar al guía cualquier incomodidad o preocupación.
- Respetar las normas establecidas previamente.
- Llevar documentos de identidad.
- Antes de realizar el recorrido se sugiere investigar parte de la historia para profundizar en el tema durante la exploración y ampliar los conocimientos.
Servicios disponibles al visitar Alhambra
Para facilitar la estadía y disfrute del turista se pone a su disposición pequeños pero grandes detalles que garantizan la calidad del servicio desde el inicio, hasta la culminación del recorrido, los cuales son:
- Guías con experiencia y certificación para dirigir los grupos.
- Puntos de información en todo el complejo para orientar a los usuarios en cuanto a horarios, servicios, acceso y demás.
- Estacionamiento disponible las 24 hrs.
- Buzón de correos disponibles en el área de acceso, área de servicio junto a la puerta de vino, calle real de Alhambra.
- Enfermería para atender alguna dificultad de salud que se pueda presentar.
- Máquinas expendedoras de alimentos y bebidas, que facilitan el recorrido y por supuesto, la estadía.
Visitar Alhambra por cuenta propia o con servicio de guía, se ha convertido en tendencia turística para seguir impulsando la producción socio económica; que garantice la estabilidad de los lugareños y visitantes. Es decir, se ha convertido en un destino sostenible que no sólo ve el turismo como un negocio, sino que su propósito es el enriquecimiento cultural y continuar promoviendo el sentido de pertenencia.