VISITAS PARA GRUPOS ESCOLARES

DESCRIPCIÓN

Adaptamos nuestras visitas a la edad de los alumnos y a su programa de estudios.

Las calles y los monumentos de Granada son el escenario perfecto para ilustrar las clases de historia, arte o literatura, o simplemente para recompensar el esfuerzo de los alumnos con la visita a una ciudad llena de encanto y magia. Seguir los pasos de Boabdil, Isabel la Católica o Federico García Lorca; rememorar a los artistas románticos que se inspiraron en Granada; contemplar edificaciones andalusíes, renacentistas y barrocas de primer orden a sólo minutos de distancia entre ellas; descubrir las tradiciones y leyendas de una ciudad milenaria. Cualquiera de las opciones que te ofrecemos en Caminando Granada dejará un recuerdo imborrable en la memoria de alumnos y docentes.

ITINERARIO

A continuación detallamos algunos itinerarios que abarcan los barrios históricos y los principales monumentos de Granada. Es posible elegir solo uno de ellos o combinarlos entre sí en función de sus intereses y del tiempo del que dispongan. 

También podemos diseñar un itinerario personalizado a propuesta del equipo docente.

VISITA TEMÁTICA FEDERICO G. LORCA: GYMKANA + CASA-MUSEO

La actividad consiste en la realización de varias dinámicas de grupo (juegos de pistas, adivinanzas, pregunta-respuesta, caracterizaciones…) mediante las que se hace un recorrido por la vida y obra del poeta: su juventud, aficiones, amistades, primeras obras, etapa de madurez, viajes, muerte y legado. La Gymkana se completa con la visita al interior de la Casa-Museo de Lorca en la Huerta de San Vicente.

Itinerario

La actividad se desarrolla en la Huerta de San Vicente, casa de verano de Federico García Lorca y su familia.

Número máximo de participantes

45 incluyendo alumnos y profesores.

Duración

2 horas y media

Idiomas

Español, Inglés e Italiano. Para otros idiomas consultar.

VISITA CENTRO HISTÓRICO + ALBAICÍN

Origen y evolución de Granada. El Reino de Granada y la dinastía Nazarí. La Medina de Granada: mezquitas, baños, aljibes (estructura hidráulica), artesanía y comercio. Los Reyes Católicos y la transformación cristiana. Los cármenes. Leyendas y cuentos granadinos.

Itinerario

Interior de la Alhóndiga. El zoco y la Alcaicería. Conjunto Catedralicio y Madraza (exteriores). Bajo Albaicín. Aljibe de Trillo. Mirador de San Nicolás. Plaza Larga. Paseo de los Tristes.

Número máximo de participantes

35 incluyendo alumnos y profesores.

 

Duración

2:30 a 3 horas

Idiomas

Español, Inglés e Italiano. Para otros idiomas consultar.

VISITA CENTRO HISTÓRICO + CATEDRAL Y CAPILLA REAL

La Mezquita Mayor de la Medina de Granada. La relación de Isabel la Católica con Granada y su testamento. Razones políticas e ideológicas para la ubicación de la Catedral. Diferencias entre los estilos gótico y renacentista reconocibles en ambos monumentos. Simbología. La figura de Alonso Cano.

Itinerario

Interior de la Alhóndiga. El zoco y la Alcaicería. Madraza (exteriores). Visita al interior de la Catedral y la Capilla Real.

Número máximo de participantes

35 incluyendo alumnos y profesores.

 

Duración

Aproximadamente 2 horas

Idiomas

Español, Inglés e Italiano. Para otros idiomas consultar.

VISITA ALBAICÍN + MONUMENTOS HISPANOMUSULMANES

Origen y evolución de Granada. El Reino de Granada y la dinastía Nazarí. La Medina de Granada: mezquitas, baños, aljibes (estructura hidráulica), artesanía y comercio. Los Reyes Católicos y la transformación cristiana. Tipologías de vivienda y estructura: casa nazarí, casa morisca, casa señorial y Carmen. Los baños públicos: estructura, funcionamiento e importancia religiosa y social.

Itinerario

Bajo Albaicín con la visita al interior del Bañuelo (baños árabes del s XI), y una casa nazarí s XIV. Alto Albaicín con la visita al interior del Palacio de Dar al Horra (Palacio nazarí del s. XIV). Mirador del San Nicolás y regreso al centro visitando el interior de un carmen.

Número máximo de participantes

35 incluyendo alumnos y profesores.

 

Duración

2:30 a 3 horas

Idiomas

Español, Inglés e Italiano. Para otros idiomas consultar.

VISITA ALBAICÍN + SACROMONTE

Origen y evolución de Granada. El Reino de Granada y la dinastía Nazarí. La Medina de Granada: mezquitas, baños, aljibes (estructura hidráulica), artesanía y comercio. Los Reyes Católicos y la transformación cristiana. Orígenes del pueblo gitano en el Sacromonte, cultura y forma de vida en las casas-cueva. Leyendas y cuentos granadinos.

Itinerario

Comienzo en el Mirador de San Cristóbal, en la parte alta del Albaicín, Plaza Larga, Mirador de San Nicolás, miradores de la “Verea de En medio”, Camino del Sacromonte, Paseo de los Tristes y Plaza Nueva.

Número máximo de participantes

35 incluyendo alumnos y profesores.

 

Duración

2:30 a 3 horas

Idiomas

Español, Inglés e Italiano. Para otros idiomas consultar.

VISITA SACROMONTE + MUSEO DE LAS CUEVAS

Orígenes del pueblo gitano en el Sacromonte, cultura y forma de vida en las casas-cueva. Artesanía tradicional. Paisaje y ecosistema del Sacromonte. Orígenes del flamenco: La Zambra. Los Libros Plúmbeos y la Abadía del Sacromonte.

Itinerario

Camino del Sacromonte, visita al interior del Museo de las Cuevas del Sacromonte, Miradores de la “Verea de En medio”.

Número máximo de participantes

35 incluyendo alumnos y profesores.

 

Duración

2:30 a 3 horas

Idiomas

Español, Inglés e Italiano. Para otros idiomas consultar.

PRECIOS Y TARIFAS POR GRUPOS

  • Centro Histórico + Albaicín
  • Centro Histórico + Catedral y Capilla Real
  • Albaicín + Monumento Hispanomusulmanes
  • Albaicín + Sacromonte
  • Sacromonte + Museo de las Cuevas
  • De 1 a 35 alumnos - 1 guía oficial

    125€
  • De 36 a 46 alumnos - 2 guías oficiales

    190€
  • De 47 a 58 alumnos - 2 guías oficiales

    220 €
  • De 59 a 70 alumnos

    250€
  • Visita Temática Federico G. Lorca:
    Gymkana + Casa-Museo
  • De 1 a 35 alumnos - 1 guía oficial

    150€
  • De 36 a 46 alumnos - 1 guía oficial

    220€
  • De 47 a 58 alumnos - 2 guías oficiales

    240€
  • De 59 a 70 alumnos - 2 guías oficiales

    290€

VISITA CONJUNTO MONUMENTAL ALHAMBRA Y GENERALIFE

Origen y evolución de la Alhambra y su relación con la Medina de Granada. La vida cotidiana en la Corte Nazarí. Métodos constructivos y decorativos. La vida en los Palacios Nazaríes. Simbolismo. La Alhambra cristiana. Cuentos y leyendas de la Alhambra.

Itinerario

(el orden puede variar en función de la hora de acceso a los Palacios Nazaríes): pabellón de acceso, Medina, Palacio de Carlos V, Alcazaba, Palacios Nazaríes (Mexuar, Comares y Leones), Partal, Paseo de las Torres, Jardines y Palacio del Generalife..

Número máximo de participantes

30 incluyendo alumnos y profesores.

Duración

3 horas y media

Idiomas

Español, Inglés e Italiano. Para otros idiomas consultar.

PRECIOS Y TARIFAS POR GRUPOS

  • Conjunto Monumental Alhambra y Generalife
  • Cada grupo de 1 a 30 personas (alumnos+profesores) - 1 guía oficial

    175€
  • Las entradas no están incluidas y debe gestionarlas directamente el Centro Escolar con el Patronato de la Alhambra

PRECIOS Y TARIFAS ACTIVIDADES COMBINADAS

Duración aproximada 3 horas y media

  • C. Histórico + Catedral y Capilla Real + Albaicín
  • Albaicín + Sacromonte + Monumentos Hispanomusulmanes
  • Albaicín + Sacromonte + Museo de las Cuevas
  • De 1 a 35 alumnos - 1 guía oficial

    150€
  • De 36 a 46 alumnos - 2 guías oficiales

    220€
  • De 47 a 58 alumnos - 2 guías oficiales

    240€
  • De 59 a 70 alumnos - 2 guías oficiales

    290€

A TENER EN CUENTA

Los precios que indicamos a continuación no incluyen entradas a monumentos.

Tanto la Alhambra como la Catedral, la Capilla Real y el Museo de las Cuevas del Sacromonte ofrecen precios especiales para grupos escolares. Para más información sobre la adquisición de entradas con tarifa reducida contactar con:

Las entradas gratuitas que la Alhambra pone a disposición de grupos escolares son para visitas autoguiadas, es decir, sólo el profesor puede explicar. Para contar con nuestro servicio de guía deben adquirir entradas de pago.

programa.educativo.pag@juntadeandalucia.es

CANCELACIONES

Se podrá cancelar cualquier visita pagada con antelación sin coste alguno hasta 72h antes de su inicio, enviando un correo electrónico a la dirección info@caminandogranada.com. No serán reembolsables en ningún caso las cancelaciones comunicadas dentro de las 72 horas previas a la salida del tour. No serán reembolsables en ningún caso las entradas a museos o monumentos.

El retraso sobre la hora de comienzo supondrá la pérdida del derecho de acceso a la visita y del 100% de su importe.

Caminando Granada se reserva el derecho a cancelar cualquier servicio que no llegue a un mínimo de 4 personas.

RESERVAR

Cargando Calendario...
Powered by Booking Calendar

INFORMACIÓN

Horario de atención telefónica de 10:00 a 16:00 horas.

Puede contactar con nosotros en cualquier momento en el mismo número a través de Whatsapp y Telegram o a través de nuestro formulario de contacto.

SUBIR

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.